La Población Juan Antonio Ríos es un complejo habitacional situado en el sector norte de Santiago, próximo a la comuna de Renca. Su construcción se inició en 1945 y estuvo a cargo en primera instancia de la Caja de Habitación Popular, para luego, en 1959, pasar a manos de la Corporación de Vivienda (CORVI). Las primeras viviendas fueron entregadas en 1948, conocidas como sector 2A y 2B (Zúñiga, 2019, p. 7). Entre 1959, hasta 1963 se pobló el Sector 2C,2B y 3B (Aguirre, 2009, p. 32). Llamativa por sus tipologías diversas compuestas por casas y blocks, este gran conjunto comprende 110 hectáreas.
Si bien este proyecto contemplaba desde su concepción la implementación de áreas verdes, escuelas, y teatro, en un comienzo, los vecinos no contaban con luz eléctrica, ni pavimentación, lo que los impulsó a organizarse en la lucha por un entorno mejor. En ese sentido, hermosearon también los jardines y se articularon populares clubes deportivos.
A mediados de los años ’70, se inició el proceso de erradicación de los residentes de la Villa San Luis, en Las Condes, quienes fueron forzosamente reubicados en la Población Juan Antonio Ríos. Durante la dictadura cívico militar, esta población fue, como otras, duramente golpeada por la represión, allanamientos y cesantía. En la década de los ’80 los vecinos se manifestaron en protestas y otras actividades de resistencia contra el gobierno autoritario, reactivándose con fuerza los lazos comunitarios.
Todo lo anterior, da cuenta del proceso extenso y heterogéneo en la formación de esta población, que se erigió en gran parte, gracias al trabajo mancomunado de sus habitantes. En la actualidad su centro cívico se compone por el Estadio Municipal, la Parroquia Cristo Crucificado, la Compañía de Bomberos Nº 22, el CESFAM, además de su emblemática plaza.
Bibliografía para profundizar
- Aguirre, Beatiz y Rabi, Salim. “La trayectoria espacial de la corporación de la Vivienda (CORVI)”. Rev. Diseño Urbano y Paisaje, Santiago, S/ I, 2009.
- Garcés, Mario. Tomando su sitio, El movimiento de los pobladores de Santiago, 1957-1970, Santiago: Ed. LOM, 2002.
- Lawner, Miguel. Demolición de la villa San Luis en Las Condes, Historia de dos despojos, Santiago: S/I, 2007.
- Programa Quiero Mi Barrio, Población Juan Antonio Ríos 2 c. Una aproximación a su historia y vida cotidiana, Santiago: Ministerio de Vivienda y Urbanismo, 2010.
- Zúñiga, Camila. Ruta Patrimonial Población Juan Antonio Ríos, Trabajo final “La Chimba de Santiago”, Universidad Abierta de Recoleta, Santiago, 2019.